/photos/157/157051640/48d59890fe5d4993a8170867dafb9628.jpg)
Los
pacientes que requieren un tratamiento
para la ansiedad en Pontevedra, junto a los que sufren una depresión
constituyen, sin duda, el grupo más numeroso de cuantos acuden a cualquier
consulta de psiquiatría, pero no son las únicas enfermedades que podemos
tratar. Otra dolencia que se repite con cierta frecuencia es la esquizofrenia y
de ella queremos hablar en este artículo.
La esquizofrenia es una enfermedad en la que quien la padece tiene dificultades
en la estructuración del pensamiento y un deterioro notable de su capacidad
para tomar decisiones así como un control deficiente de sus propias emociones.
Según datos de la OMS, se calcula que en España hay unas 300.000 personas
aquejadas de esta enfermedad, un número levemente inferior a los que reciben tratamiento para la ansiedad en Pontevedra.
Los especialistas clasificamos los posibles síntomas de este problema en dos
grupos: positivos y negativos, sin que eso signifique otra cosa que variaciones
en el comportamiento del paciente. Se
entiende por síntomas positivos aquellos que se incorporan a su vida cotidiana,
como pueden ser los delirios, las alucinaciones, mientras que los síntomas
negativos se refiere a los comportamientos que desaparecen en el transcurso de
la enfermedad: la iniciativa, la conversación, la expresión de los
sentimientos…
En el tratamiento de la esquizofrenia, la psicoterapia es tan importante como
el uso de fármacos y se focaliza en áreas diferentes según el estado en el que
se encuentre el paciente, trabajándose diferentes aspectos como la percepción
social, la comunicación verbal y no verbal, el manejo de situaciones
psicóticas…
Ante la posibilidad de que un familiar o un amigo pueda estar inmerso en esta
enfermedad, no dudes en ponerte en contacto cuanto antes con la Consulta Doctor Parada Nieto, Jefe de
sección del Servicio de psiquiatría del Complejo Hospitalario Universitario de
Pontevedra.